BALANCIN DE 30 TN PARA ELEVACION DE ARMADURAS EN OBRAS DE PANTALLA
Balancín de elevación de perfil bajo para un un espacio de altura mínimo.
La tabla solo muestra algunos ejemplos de tamaños disponibles y proporciona indicaciones de dimensiones, cargas y pesos.
Se pueden fabricar otras longitudes y cargas de trabajo para adaptarse a los requisitos del cliente.
Todas las vigas se suministran completas con grilletes según tabla. Las vigas pueden estar provistas de otros accesorios como ganchos, eslingas de cable, eslingas de cadena o eslingas textiles.
ESCARIADOR O HOLE OPENER DE 800 MM (32")
Un escariador o hole opener, es un dispositivo que se usa para agrandar el pozo durante una operación de perforación de pozos.
Los usos van, desde perforaciones de pozo común, hasta perforadoración horizontal dirigida.
Los brazos perforadores tienen que soportar cargas pesadas durante las operaciones, y generalmente están hechos de acero de aleación de alta calidad, soldado a un cuerpo sólido de aleación de acero. Algunos diseños cuentan con brazos reemplazables, lo que permite cambios de tamaño pero reduce la robustez general. Existen numerosos diseños, en tamaños que varían desde un par de pulgadas hasta más de 50". Pueden tener cortadores rodantes o cuchillas de arrastre, y pueden usarse para aplicaciones de circulación directa o inversa.
En este caso, este fabricado en nuestras instalaciones llega a las 32".
EQUIPO SEGOQUI SG-050-TD VENDIDO A PERFORACIONES VINAROS S.L
Equipo de perforación para trabajar con tubería de Ø140mm y Ø152mm y barras de 6 metros, o barras de doble tubo de Ø220mm de exterior para trabajar en cirulación inversa.
Capacidad de profundidad de 1.200 metros en perforación directa y 900 metros en circulación directa.
Equipo con capacidad de 50 toneladas de extracción mediante tiro directo con cilindros.
Equipo vendido a Perforaciones Vinarós S L.
SISTEMA DE PERFORACION E ENTUBACION SIMULTANEA ODEX DE 500 MM
El método ODEX (Overburden Drilling with the Eccentric) es un sistema de perforación con recubrimiento empleado cuando los terrenos están muy alterados o inestables. Es un método utilizado como una variante en rotopercusión, patentado por Atlas Copco. Se basa en la utilización de una broca piloto provista de botones de alta resistencia que girando en un sentido o en el opuesto puede tomar dos posiciones: una para perforar con entubación y otra sin ella.
Cuando se necesita entubación la broca toma una posición excéntrica y actúa como elemento escariador, agrandando ligeramente el diámetro de la perforación. De este modo la entubación puede descender sin resistencia del terreno a medida que avanza la excavación..
Con este sistema el equipo preciso es más simple que en el método OD, puesto que no es necesario perforar para que avance el tubo de recubrimiento y además pueden usarse simples tubos de acero de relativamente poco espesor, unidos entre sí por soldadura
El método ODEX (Overburden Drilling with the Eccentric) es un sistema de perforación con recubrimiento empleado cuando los terrenos están muy alterados o inestables. Es un método utilizado como una variante en rotopercusión, patentado por Atlas Copco. Se basa en la utilización de una broca piloto provista de botones de alta resistencia que girando en un sentido o en el opuesto puede tomar dos posiciones: una para perforar con entubación y otra sin ella.
Cuando se necesita entubación la broca toma una posición excéntrica y actúa como elemento escariador, agrandando ligeramente el diámetro de la perforación. De este modo la entubación puede descender sin resistencia del terreno a medida que avanza la excavación..
Con este sistema el equipo preciso es más simple que en el método OD, puesto que no es necesario perforar para que avance el tubo de recubrimiento y además pueden usarse simples tubos de acero de relativamente poco espesor, unidos entre sí por soldadura.
El método ODEX puede aplicarse con martillos en fondo o en cabeza, arrastrando en ambos casos el detritus por el interior de la entubación mediante aire comprimido. Sin embargo, en taladros de profundidad superior a 15 m es más recomendable el empleo de espumas que evacuan los residuos más eficazmente y además lubrican las paredes del taladro, lo cual facilita el descenso de la entubación.
Los sistemas ODEX se han convertido en el estándar para los contratistas de perforación dedicados al revestimiento de pozos de agua, pozos geotérmicos y trabajos de micropilotaje poco profundos. ODEX es ideal para perforaciones cortas en capa de recubrimiento homogénea.
Este es un sistema ODEX para trabajar con tubería de 500 mm.
TRIALETAS Y BROCAS DE DIAMENTE POLICRISTALINO COMPACTO (PDC)
Trialetas y brocas de diamante policristalino compacto ( PDC), capaces de perforar hasta 3 y 4 veces más rápido que las brocas convencionales. Estas brocas están construidas con discos de diamante policristalino sintético adherido a un sustrato de carburo de tungsteno, siendo la resistencia de este material al desgaste unas 3 veces superior a la del carburo de tungsteno habitual de las trialetas y triconos convencionales.
Las principales ventajas de estas brocas frente a las trialetas y triconos convencionales son:
- Mayor velocidad de perforación en terrenos blandos/medios con el consiguiente ahorro de tiempo y combustible
- Menor numero de maniobras en el taladro, dado que estas brocas son capaces de atravesar capas heterogéneas más duras. Esto representa una gran ventaja cuando se perfora completamente un taladro sin tener que cambiar de broca.
- Mayor durabilidad de la broca
- Ausencia de partes móviles ( como en el caso de los triconos) y por tanto mayor robustez.
Existen infinidad de configuraciones diferentes, pero todas tienen en común la utilización de los discos de diamante y su uso está siendo cada vez mas extendido, representando actualmente el 60% del total de brocas de perforación que consume el mercado mundial. Se están utilizando en proyectos de cimentación, geotermia, pozos de agua, HDD, minería y oil and gas.
TRANCHINATORE PARA PERFORACION CON VARILLA Y TUBO DE REVESTIMIENTO CON SISTEMA PREVENTER INCORPORADO
Se trata de un sistema que permite perforar con maquinas perforadoras de cabeza de rotación simple, utilizando el sistema de arrastre tipo TRASCINATORI, pudiendo elegir rotar tubería de revestimiento exterior junto con varillaje interior, o este ultimo de manera individual, recogiendo los detritus que se generan entre ambos.
El sistema esta disponible para diferentes configuraciones de tubería de revestimiento y varilla interior.
CABEZAL DE ROTACION CR-400 PARA APLICACIONES SEMI-PETROLERAS
Cabezal de rotación diseñado para máquinas de perforación de altas prestaciones, para aplicaciones de pozos profundos y de geotermia de gran profundidad.( Hasta 2000 m de profundidad).
Datos técnicos.
Cabezal de rotación hidráulico compuesto por caja de cambios manual y tres velocidades.
- Escalones de par/velocidad apto para cualquier geología y sistema de perforación
MARCHA |
VELOCIDAD ( R.P.M ) |
PAR / TORQUE ( Nm ) |
CORTA |
0- 40 |
70.000 |
MEDIA |
0- 100 |
28.000 |
LARGA |
0 - 200 |
14.000 |
- Cabezal apto para sistema directo con lodos, circulación inversa y rotopercusión con paso central interior de 150 mm.
- Capacidad de tiro máximo ( pull up): 200 toneladas
- Potencia absorbida: 350 H.P
- Peso en vacio: 2.400 Kg
ENTREGA DE EQUIPO SEGOQUI 10 A LA EMPRESA POZOS CASTILLA
Talleres Segovia S.L entrega a la empresa Pozos y pilotes Castilla https://pozoscastilla.es/ un equipo de perforación SEGOQUI-10 totalmente equipado, con cabezal de rotación de alto par y con paso interior de 120 mm para poder realizar circulación inversa.
El equipo monta cargador automático de barras y viene predispuesto para poder trabajar a rotopercusión o directa con lodos. Se trata de un equipo compacto y reducido con alta capacidad
BROCA ENSANCHADOR MARTILLO EN FONDO Ø800MM PARA MARTILLO 15"
Tallante ensanchador fabricado por TALLERES SEGOVIA S.L, junto al martillo de 15” SD15.
Este tipo de brocas, escalonadas o ensanchandoras, permite ampliar el Ø de perforación y estabilizar el ensanchamiento de pozos ya perforados. Está fabricado en acero con botones de tungsteno con refuerzos laterales. Aunque el uso de martillo va asociado a consumos altos de combustible, su rendimiento y fiabilidad son excepcionales.
Se fabrica en diferentes diámetros y configuraciones, siempre dependiendo de las necesidades y la tipología del terreno donde van a desarrollar su actividad.
EMPLEO DE BOOSTER PARA SONDEOS DE ROTOPERCUSION
El aire comprimido a alta presión, empleado en las perforaciones con martillo en fondo (rotopercusión ), se utiliza en la mayor parte de los sondeos de captación de agua, que se ejecutan en España, debido fundamentalmente a la gran rapidez con que se perfora con este sistema.
En los sondeos de rotopercusión, el aire cumple dos funciones. Una como fluido de perforación, para la extracción de los detritus, y otra como fluido de accionamiento del martillo en fondo.
El rendimiento de perforación (metros/hora ), aunque depende de otros muchos factores, está relacionado de forma directa con la capacidad de los compresores utilizados. Es por esto que en los últimos años, los compresores de alta presión del mercado, han ido evolucionando hacia compresores de mayor capacidad. Actualmente se comercializan compresores de hasta 36 m3/min a 30 bar de presión.
Aún así, en ocasiones, los sondeos de rotopercusión no pueden llevarse a cabo por falta de presión de aire comprimido. Es en este campo, es donde toman mucha importancia los denominados compresores de 3ª etapa ( booster), que son capaces de elevar la presión de la salida de los compresores hasta 2,5 veces su presión máxima, pudiendo llegar a presiones en la línea de perforación del orden de 50 - 60 bar.
Obviamente, la conexión de compresores comerciales de 30 bar, en paralelo, supone la suma de los caudales de aire de ambos, pero la presión no es la suma de ambas.
Actualmente se están realizando sondeos a rotopercusión donde se utilizan hasta tres unidades compresoras de 30 m3/min a 30 bar, alimentando un martillo en fondo de 12”, para realizar una perforación de 500 mm de diámetro. Es decir se dispone de 90 m3/min a 30 bar. Esta limitación de presión máxima, es la causante de que algunos trabajos no puedan ser ejecutados, especialmente cuando se tienen columnas de agua importantes en el sondeo, o grandes aportes de agua al sondeo por parte del acuífero.
El booster es un equipo que está muy extendido en América y Australia, de hecho casi todas las empresas de perforación, cuentan con un equipo auxiliar de aire comprimido que está formado por dos o tres compresores y por un booster.
En España, tan solo existen unas pocas unidades. Una de estas unidades, el modelo BTS-3-360, fue entregada por TALLERES SEGOVIA, el pasado mes de Septiembre a la empresa malagueña “PERFORACIONES LOS AXARQUEÑOS”
Se trata de una unidad con capacidad para absorber un caudal de 90 m3/min de aire a 27 bar, es decir hasta tres compresores de 30 m·/min, pudiendo llegar a suministrar una presión de hasta 2,5 veces la máxima de entrada, es decir en torno a 70 bar.
Ventajas del uso de booster
- Permite poder seguir perforando a rotopercusión por debajo del nivel del agua, en pozos que presentan grandes caudales de agua, pudiendo romper columnas de agua, que sin su empleo, sería imposible. Este hecho es el más significativo, pues cuando las columnas de agua crean una contrapresión a la salida del martillo por encima de 27 bar, el pozo no puede seguir ejecutándose, por la falta de rendimiento del martillo en fondo.
- La productividad aumenta notablemente, pues se dispone de una mayor presión de aire en la línea, ya que la energía de golpeo del pistón del martillo en fondo, aumenta con la presión de aire neta que incide sobre el pistón del mismo.
- Permite romper columnas de agua en el sondeo, para poder poner en marcha la circulación del aire. Este hecho es de vital importancia, especialmente cuando se añade una nueva varilla a la sarta de perforación, y se cierra el suministro del aire de los compresores.
- Permite romper tapones de material, formados en el anular del sondeo, entre las varillas y el taladro.
Versatilidad del booster
La elección de un booster depende siempre del volumen de aire a comprimir, y este viene condicionado por el tamaño del martillo en fondo. Es por esto que habitualmente se comercializan dos modelos, el modelo BTS-2-250, con capacidad para comprimir hasta 60 m3/min, es decir dos compresores de 30 m3/min cada uno. Este modelo se utiliza para perforaciones con martillos en fondo de 8” y martillos en fondo de 10”., y el modelo BTS – 3 -360, con capacidad para comprimir hasta 90 m3/min ( martillos en fondo de 12”) Este último modelo puede utilizarse, gracias a su regulación de velocidad para conectarse a dos compresores, trabajando a 1.400 r.p.m, o para tres compresores, trabajando el bosster a 1.850 r.p.m.
Seguridad en el empleo de booster
El empleo de aire comprimido a muy alta presión, supone un riesgo muy importante de cara a los operadores. En este sentido, el booster cuenta con todas las seguridades necesarias para minimizar estos riesgos:
- Control automático de apertura y cierre, por control remoto desde la perforadora, estando por tanto el bosster alejado del puesto del operador.
- Válvulas de seguridad incorporadas en la entrada y salida
- Panel de instrumentos con indicadores de presión, temperatura del aire, presión de engrase, cuentarevoluicones, cuentahoras, luces de alarma, nivel de refrigerante y temperatura.
- Sistema de seguridad incorporado para sobrepresión de aire en entrada y salida y exceso de temperatura del aire comprimido, en la descarga.
- Seta de parada desde el control remoto.
- Válvulas de descarga al aire, por sobrepesión del sistema.
Además de estas seguridades, se deben tener en cuenta:
- La línea de aire comprimido, entre la salida del booster y la entrada al cabezal de la máquina, debe configurarse para admitir presiones de hasta 70 bar.
- El engrasador en línea del equipo ( calderines, llaves, reguladores, etc ), debe configurarse para estas presiones.
- Se deben revisar diariamente mangueras, racores y llaves del sistema de alta presión
Caracteristicas técnicas del Booster modelo BTS-3-360
Booster de aire comprimido, con capacidad para elevar la presión de los compresores hasta 2,5 veces la presión de entrada. Sus características resumidas son:
- Máxima presión en la entrada: 27 bar
- Máxima presión de salida: 70 bar
- Capacidad de volumen de aire a la entrada: De 50 m3/min a 90 m3/min
- Uso para dos o tres compresores de alta, conectados en paralelo, dependiendo de la regulación de la velocidad del motor ( 1.400 r.p.m / 1.850 r.p.m )
- Potencia instalada: 360 H.P, mediante motor VOLVO PENTA de 12 litros
- Dimensiones: 4.600 mm de largo x 2.300 mm de ancho x 2.000 mm alto.
- Peso con depósito de gasóleo lleno: 7.500 Kg
- Voltaje: 24 V
- Apto para perforar con martillos en fondo de 8”, 10” y 12”
CAZO ROTATIVO Ø500
Talleres Segovia SL diseña y fabrica cazos rotativos para pilotajes en diferentes tipos de suelos (blandos, medios y duros) y para una amplia gama de diámetros (Ø500-Ø2500).
Se acaba de fabricar un cazo rotativo de Ø500 con picas, apto para los terrenos más duros y adaptado a las necesidades del cliente. Su diseño robusto y la calidad de los materiales con los que está construido le proporcionan elevados rendimientos y alta durabilidad.
PUESTA A PUNTO DE CARRO PERFORADOR SEGOQUI 07 CON DESTINO REPÚBLICA DOMINICANA
Reacondicionamiento y puesta a punto para envío a República Dominicana del equipo SEGOQUI SG-07. Perforadora sobre orugas autónoma, compacta, robusta y eficiente proporciona rendimientos altamente competitivos.
Su elevada capacidad de tiro y de empuje, así como la amplia gama de velocidades y pares proporcionados por su cabezal de rotación, la permiten trabajar de forma sencilla y eficaz a rotación con circulación directa y tricono/trialeta y a rotopercusión con martillo en fondo. Ha sido especialmente adaptada para la realización de taladros en plantas de producción de energía solar fotovoltaica.
MARTILLO EN FONDO 18"
TALLERES SEGOVIA S.L, fabrica gama completa de martillos de todas las medidas, en este caso se trata de un martillo en fondo de 18", con mangadura SD.
Las características del martillo son:
- Presión de trabajo: 14-24 bares.
- Rotación recomendada: 30-40.
- Diámetro externo: 406 mm.
- Peso: 1500 kg
- Diámetros de tallante: Desde 500 mm a 800mm.
CABEZA DE ROTACION CR-400
Entrega de nuestro nuevo cabezal CR-400, para máquinas de gran tamaño, a nuestro cliente PERFORACIONES ROMERA
- Diseñada para un pull up de hasta 200 toneladas.
-
Tres escalones de velocidad/par ( CORTA/MEDIA/LARGA).
- Velocidad ( r.p.m): 40 / 100 / 200
- Par ( KNm- Kg.m): 6.400 / 3.200 / 1.300
Cabeza de rotación diseñada para realizar pozos de gran envergadura, trabajos específicos que requieren de una cabeza de rotación con unos datos brutales para realizar este tipo de trabajos.
BROCAS PDC DE DIFERENTES TAMAÑOS
La implantación de nuevas tecnologías en la industria petrolera y con ello del sector de la captación de agua, desarrolla nuevos trépanos llamados PDC (Polycrystalline diamond compact) con insertos de diamente compacto policristalino fabricados con un diseño y una geometría en evolucion constante con el fin de reducirlos costes en la perforación.
Se consigue disminuir los tiempos de ejecución de la perforación con una herrmaienta con una vida útil muchísimo más larga que los triconos comunes.
Se trata de trépanos que giran sobre una sola pieza, y no contiene partes móviles como los triconos.
Existen dos tipos de PDC:
- Matrix Body -De material muy duro pero con una capacidad de abrasión muy alta pero más fragil que "steel body"
- Steel body - Que es capaz de soportar cargas de alto impacto pero con menos capacidad de abrasión, se puede reconstruir varias veces porque los cortadores se pueden remplazar.
TALLERES SEGOVIA S.L, comercializa tanto PDC nuevos como de segunda mano en muy buen estado.
NUEVO EQUIPO PERFORADOR SEG-21 CON CARGADOR Y CON COMPRESOR EN REMOLQUE TIPO XHP1250 CFM ( 33 m3/min y 30 bar)
Talleres Segovia vende un equipo SEGOQUI-21,montado sobre camión Mercedes, con cargador automático de barras y compresor de 1250 CFM ( 33 m3/min y 30 bar).
Se trata de un equipo desarrollado para trabajar de modo automatizado con el cargador de barras y para ello se equipa con un almacén de barras abordo. Lleva un compresor de 33 m3 enganchado para realizar cualquier tipo de perforación con todo lo necesario en un solo transporte.
BOMBA DE LODOS MONTADA SOBRE PATIN
·Bomba de lodos duplex tipo 5 ” x 6” accionada mediante motor hidráulico directo al eje.
·Caudal máximo: 600 l/min a 22 bar.
-
Motor diesel de cuatro cilindros, refrigerador por aire y 60 H.P de potencia marca HATZ 4L41C insonorizado.
-
Bomba hidráulica de caudal variable y circuito cerrado, para control de número de pistonadas y caudal de lodos.
-
Depósito hidráulico y refrigerador aire/aceite.
-
Depósito de gasóleo.
-
Bancada metálica del conjunto motobomba
-
Manguera de aspiración, manómetros y llaves de apertura y cierre.
-
Dimensiones y pesos aptos para cualquier transporte. ( 2.400 x 2.1000 x 1.500 mm )
-
Peso aproximado del conjunto 3.000 Kg
Brocas y trialetas de picas recambiables para terreno arcilloso
Talleres Segovia fabrica diferentes brocas y trialetas perforadoras, en este caso, este tipo de herramientas se usan para terrenos más arcillosos donde las brocas y trialetas convenciales tienen un escaso rendimiento disminuyendo los tiempos de producción de manera notable.
EQUIPO SEGOQU-07F, EN PARQUE FOTOVOLTAICO
Los trabajos para “Hincados” se han convertido en una especialidad en el sector fotovoltaico, y una nueva línea de trabajo para nuestra empresa. Hoy en día, cualquier Planta Solar, tanto de estructura fija como de estructura con seguidor a un eje, se ancla al terreno mediante postes hincados o atornillados. La dureza del terreno determina que se pueda utilizar el hincado directo y atornillado directo o si será necesario un pre?taladro para hincar o atornillar posteriormente el poste de la estructura.
El equipo SEGOQUI-07F, realiza este trabajo en diámetros entre 90mm y 220 mm.
En este caso la empresa TODECA, está realizando una perforación de 200 mm de diámetro y 2 metros de profundidad.
Esta haciendo 250 taladros/jornada de 10 horas . Una taladro cada 2 minutos y medio ( translaccion+ nivelación + perforación), obteniendo unos ratios de producción muy elevados, y consiguiendo realizar metros lineales de pretaladros en muy poco tiempo.
FABRICACION DE HOLE OPENER (ESCARIADOR)
Un escariador o hole opener, es un dispositivo que se usa para agrandar el pozo durante una operación de perforación de pozos. Puede colocarse por encima de la broca o por encima de una guia piloto dentro del pozo existente. Existen numerosos diseños, en tamaños que varían desde un par de pulgadas hasta más de 50 ".
TALLERES SEGOVIA S.L, fabrica este tipo de escariadores o HOLE OPENER para perforación dirigida en formacion duras. ( Diámetros desde 12” hasta 40”).
ENTREGA DE EQUIPO SEGOQUI 07-F
TALLERES SEGOVIA entrega un equipo SEGOQUI-07-F, diseñado exclusivamente para perforaciones de tipo fotovoltaico, para obtener altos rendimientos y producciones, extremadamente robusto y fiable. Sus características fundamentales.
- Permite perforar en cualquier tipo de terreno con diámetros desde 90 mm hasta 311 mm, usando martillos en fondo, triconos o trialetas
- Se minimizan los tiempos de posicionamiento y nivelación, dado que la translación es vía radio y la nivelación es automática
- El equipo tiene una gran estabilidad, lo que permite trasladarse con el mástil vertical
- Presenta un tren de rodaje de orugas muy robusto que le permite remolcar sin problemas compresores de hasta 21 bar y 21 m3/min
- El equipo cuenta con un tanque de agua y bomba de inyección de agua para minimar el polvo durante las perforaciones con martillo en fondo.
Se han ejecutado test en campo con producciones superiores a 250 taladros/turno en diámetro de 220 mm y 2 metros de profundidad.
FABRICACIÓN TUBERIA TREMIE
TUBERIA TREMIE
El método tremie, de llenado por flujo inverso, se usa para verter hormigón a en presencia del nivel freatico o en excavaciones donde se empleen lodos tixotrópicos. El hormigón es bombeado de forma continua, a través de una tubería llamada tremie, deslizándose hacia el fondo y desplazando el agua e impurezas hacia la superficie. En el fondo del tremie existe una válvula para prevenir que el hormigón entre en contacto con el agua. El tremie debe llegar hasta el fondo de la perforación antes de iniciarse el vertido del hormigón. Al principio, se debe elevar algunos centímetros para iniciar el flujo del hormigón y asegurar un buen contacto entre en hormigón y el fondo de la perforación. El objetivo final de la TUBERIA TREMIE es introducirse en el pilote y proteger el trabajo realizado de la contaminación del suelo y filtración de agua, para evitar la contaminación de la calidad del hormigón
TALLERES SEGOVIA, S.L, fabrica tubería tremie con materiales de alta calidad, con el fin de asegurar la calidad y una alta resistencia durante la ejecución de trabajos.Las secciones de tubería se pueden conectar mediante dos métodos: Unión mediante rosca o mediante juntas de cable.
Mientras la unión roscada esta equipado con uniones de hilo macho/hembra, el sistema de cable está confeccionado para un rápido montaje/desmontaje de las distintas secciones de la tubería durante el proceso de hormigonado
Las penetraciones de agua o lodos, están prevenidas mediante sellos de anillos OR entre las uniones macho-hembra.
La tubería tremie se suministra con el siguiente cojunto de accesorios:
- Embudo: Para verte el hormigón a través de la tubería
- Amarre de giro: Levantamiento e instalación de tubos.
- Llave de cadena: Roscar/desenroscar tubería
- Llave de cubo: Para liberación del sistema de cable.
- Plataforma: equipada con un sistema de amarre para evitar que la tubería caiga en el hueco.
- Rack contenedor: Para facilitar el apilamiento y transporte
Los productos de Talleres Segovia, S.L son diseñados en nuestra oficina técnica mediante un programa de diseño de última generación llamado SOLID-EDGE, trabajando bajo estándares de calidad , certificados según normativa ISO9001.
CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE FABRICACION
- Proceso de soldadura MIG SEMIAUTOMATICA por soldadura con arco y gas inerte mediante electrodo continuo
- Tipo de hilo utlizado: 100 –SG,
- Gas aplicable: PROPAR.
- Longitud de tuberia: 203.2 x 1800 (mm)
- Logitud de cabezas M-H: 219 x 187 (mm)
- Espesor de tubo: 4 mm de pared
- Acero utilizado tanto para tuberia como para las cabezas, S355 J2, con las siguientes características:
Chemical composition % of the ladle analysis of grade S355J2 (1.0577)
Nominal thickness =< 40(mm) C max = 0.20 |
C |
Si |
Mn |
P |
S |
Cu |
CEV |
max 0.22 |
max 0.55 |
max 1.6 |
max 0.03 |
max 0.03 |
max 0.55 |
max 0.47 |
Nominal thickness (mm) |
to 16 |
16 - 40 |
40 - 63 |
63 - 80 |
80 - 100 |
100 - 125 |
|
|
|
|
|
|
|
ReH - Minimum yield strength (MPa) |
355 |
345 |
335 |
325 |
315 |
295 |
Nominal thickness (mm) |
3 - 100 |
100 - 125 |
||||
Rm -Tensile strength (MPa) |
470-630 |
450-600 |
||||
Nominal thickness (mm) |
3 - 40 |
40 - 63 |
63 - 100 |
100 - 125 |
||
A - Minimum elongation Lo = 5,65 √ So (%) |
22 |
21 |
20 |
18 |
||
Equivalent grades of grade S355J2 (1.0577)
USA |
Germany |
Japan |
European old |
China |
Sweden |
|||||||
|
|
|
|
|
|
EQUIPO SEGOQUI 2600 EN CAMPO
TALLERES SEGOVIA entrega su equipo SEGOQUI-2600, el mas potente y mayor de toda la gama de perforadoras hidráulicas para captación de agua, y que viene a sustituir a su antecesor, el modelo SEGOQUI-2500. El equipo fue adquirido por la empresa mexicana, PERFORADORES ASOCIADOS DEL BAJIO S.A, ubicada en Celaya, y dedicada a los trabajos de perforación desde hace mas de 50 años.
Se trata de un equipo con una potencia de 540 H.P, exclusivamente destinada al accionamiento hidráulico de la maquina, y un pull up de 150 toneladas. Cuenta con mástil para manejo de barras petroleras de hasta 11 metros de longitud, y un cabezal de rotación capaz de desarrollar un par de rotación de 6.500 Kgxm.
Es un equipo extremadamente robusto y con capacidad para ejecutar sondeos de hasta 2.000 metros de profundidad.
Entrega equipo SEGOQUI-21 a empresa JOAN DES GALLS.
TALLERES SEGOVIA S.L, entrega a la empresa JOAN DES GALLS, un equipo perforador para captación de agua SEGOQUI-21, con brazo cargador automático vía –radio compuesto por:
- Camión IVECO 6x6
- Motor JHON DEERE de 250 H.P
- Capacidad de tiro / pull up: 21 ton
- Cabezal de rotación hidráulico con tres velocidades y posibilidad de inclinación a 90 º
- Varillaje de 6 m de longitud
- Doble mesa mordaza inferior
- Jim boom superior
- Almacén de barras con oscilación hidráulica
- Cargador para varillaje de 114 mm / 140 mm con control proporcional mediante vía-radio
MASTIN HIDRAULICO AFLOJA MARTILLO
TALLERES SEGOVIA S.L, fabrica y comercializa una máquina hidraúlica portátil, capaz de aflojar y montar martillos perforadores, bocas percutoras y todo tipo de heramientas roscadas.
Se fabrica tanto con motores de gasolina como motores eléctricos, pudiendo trabajar tanto en posición vertical como horizontal.
Puede cubrir Ø 6" en adelante o incluso menores con útiles especifícos.
- Peso-650 kg
- Dimensiones – 170x95x112 cm
- Par de apriete – 18400 kg/cm2
Entrega equipo SEGOQUI 1900 a Chile
Talleres Segovia S.L, envía a Chile a la empresa Terraservice, un equipo SEGOQUI 1900 para el desarrollo de trabajos relacionados con el sector minero.
El equipo SEGOQUI 1900, va montado sobre un camión MAN 41.480 8x8
Capacidad de tiro del equipo( cabrestante +cabeza): 80.000 kg
Mástil para uso de barras de 6 metros, paso libre con mesa abierta 700 mm y 350 mm con mesa cerrada.
Motor CAT, de 420 Hp refrigerado por agua, para accionamiento de perforadora y bomba de lodos
Componentes adicionales: Bomba de espumante, engrasador en línea y cajones de herramientas.
Montaje compresor PTO ATLAS COPCO con motor CATERPILLAR-18
T.SEGOVIA en colaboración con ATLAS hace la entrega de una unidad compresora de aire de grandes prestaciones para trabajos de rotopercusion con martillo en fondo.
La instalación y pruebas de la unidad ha sido realizada íntegramente en T.SEGOVIA
Compresor modelo XRX12
Capacidad de aire: 34 m3/min
Presión máxima: 30 bar
Potencia instalada: 680 H.P
Fabricación Hole Opener Ø1000 y Ø800
Proceso de fabricación de escariador (hole opener) de Ø1.000 y Ø 800 para la realizacion de ensanchamiento la labor de pretaladro piloto.
Este tipo de herramienta, es útil tanto en perforación horizontal como perforación vertical.
Producción en roca granítica de 2 metros / hora.
EXPOAGUA 2016 LIMA
Talleres Segovia y Powermatic Accuadrill, firman un acuerdo de colaboración para que POWERMATIC, representante a nuestra marca comercial en Perú.
Aprovechando la ocasión, de manera conjunta en un stand acudimos a la feria internacional EXPOAGUA PERU, cuyo objetivo es presentar modernas soluciones tecnológicas para optimizar los procesos de tratamiento de las aguas residuales no domésticas, gestión del agua y saneamiento a nivel nacional, un lugar donde compartir experiencias exitosas, buenas prácticas y conocimientos para la solución de problemas en la gestión y extracción del agua y saneamiento.
Se realizan contactos comerciales y se estudian sinergías entre ambas empresa para que de manera cojunta podamos fomentar la presencia y asentar nuestros productos en el mercado nacional.
Entrega de dos equipos THD-20 (Hincas para drenes)
T.SEGOVIA entrega dos equipos de drenes para proyectos relacionados con la construcción de nuevos aeropuertos. Los equipos, ambos iguales, con capacidad para ejecutar drenes de hasta 20 metros de profundidad, serán utilizados con excavadoras subcontratadas por el cliente final.
Uno de los equipos será utilizado en Argelia para la ejecución de de 250.000 metros lineales de drenes. El segundo de los equipos realizará trabajos en Paraguay para la ampliación de un aeropuerto.
Hinca de Drenes THD-20
La precarga es un sistema de acelerar la consolidación del terreno, mediante la colocación de una carga (normalmente un terraplén) sobre su superficie. En función de la granulometría del terreno será necesario, o no, la hinca de drenes mecha para acelerar el proceso de expulsar el agua intersticial del terreno, necesario para que el terreno asiente. Los drenes son necesarios en terrenos de baja permeabilidad.
Los drenes están formados por una camisa filtrante que se hinca en el terreno (hinca de drenes) protegida exteriormente por una aguja o funda metálica de forma romboidal o rectangular, que se retira una vez hincado el dren. Para ello se utiliza un equipo especial que, mediante cabrestante hidráulico u otro sistema, hace subir o bajar la aguja o funda verticalmente.
La función de los drenes es acortar el recorrido del agua en el proceso de asentamiento del terreno, acelerando su expulsión hacia la superficie, por lo que se acelera la consolidación.
Los drenes verticales son utilizados, junto a la precarga, para acelerar el proceso de consolidación de un estrato poco permeable, de forma que al drenaje vertical existente se suma el drenaje horizontal o radial que crea el dren vertical, favoreciendo más direcciones para el flujo del agua y evacuando ésta por lo tanto más rápidamente. Los fines buscados con este método son alcanzar un grado de consolidación suficiente dentro de un plazo aceptable en el proyecto, modificando las variables consolidación y tiempo.
Con ello se provocan asientos de forma anticipada, con asientos postconstructivos insignificantes. Los drenes de mecha, también llamados simplemente mechas, son drenes prefabricados constituidos por un alma de plástico con acanaladuras, envuelta en papel resistente. La disposición en planta de la malla de drenes necesaria, se calcula en función del diámetro equivalente de los mismos, pudiendo optarse por una distribución en cuadrícula o, preferiblemente, por una distribución triangular o al tresbolillo, con una separación entre drenes desde 1,5 hasta 3 metros.
Las ventajas principales de la utilización de este tipo de drenes, con respecto a los tradicionales drenes verticales de arena, son las siguientes:
• Bajo coste.
• Mayor capacidad de descarga de agua.
• Instalación rápida.
• Equipos ligeros y sencillos.
• Proceso mecanizado, supervisión elemental.
• Continuidad del dren asegurada.
• Calidad constante y garantizada.
• Limpieza del emplazamiento.
• Alteración mínima del terreno.
• Transporte y acopio insignificante.
Esta técnica, fundamentalmente es aplicable en suelos arcillosos saturados o semisaturados, sin consolidación secundaria o terciaria significativa.
Talleres Segovia fabrica el modelo de HINCA DE DREN - THD 20
CILINDROS HIDRAULICOS DE GRAN TONELAJE
TALLERES SEGOVIA S.L, realizo la ingeniería, estudio y fabricación de diez cilíndricos hidráulicos de gran tonelaje para la realización de postensado de cables en grandes infraestructuras y puentes.
Se trata de cilindros hidráulicos, para trabajar a 700 bar de presión, con interior hueco para el paso de cables, y cuñas y tuercas de fijación mecánica.
Perforando en lo más alto
Equipo SG-1900 perforando a 4600 metros de altitud, en el proyecto minero de ETON, en Peñas Blancas.
Sondeo desarrollado entre la cima de Ojos del Salado (2º pico más alto de Sudamérica) y el Aconcagua.
Perforadora SEGOQUI-2600 con 150 toneladas de pull-up
TALLERES SEGOVIA esta finalizando los trabajos para la entrega de su equipo SEGOQUI-2600, el mas potente y mayor de toda la gama de perforadoras hidráulicas para captación de agua, y que viene a sustituir a su antecesor, el modelo SEGOQUI-2500. El equipo fue adquirido por la empresa mexicana, PERFORADORES ASOCIADOS DEL BAJIO S.A, ubicada en Celaya, y dedicada a los trabajos de perforación desde hace mas de 50 años.
Se trata de un equipo con una potencia de 540 H.P, exclusivamente destinada al accionamiento hidráulico de la maquina, y un pull up de 150 toneladas. Cuenta con mástil para manejo de barras petroleras de hasta 11 metros de longitud, y un cabezal de rotación capaz de desarrollar un par de rotación de 6.500 Kgxm.
Es un equipo extremadamente robusto y con capacidad para ejecutar sondeos de hasta 2.000 metros de profundidad.
Se prevé la entrega del mismo a comienzos del próximo año 2014.
Equipos perforadores SEGOQUI para proyecto de almacenamiento de CO2 (Cudein)
Durante los últimos meses, un equipo de perforación, fabricado por TALLERES SEGOVIA S.L, modelo SEGOQUI-2000, propiedad de la empresa PERFIBESA S.A, esta ejecutando dos sondeos de gran profundidad ( en torno a los 1700 metros ), para un proyecto de almacenamiento de CO2, en la localidad de Hontomin ( Burgos). Se trata de uno de los trabajos de perforación de mayor profundidad realizados hasta la fecha en España, con equipos y personal totalmente español, y con tecnología minera y no petrolera.
Este proyecto, denominado CIUDEN, cuenta con el respaldo de La Agencia Internacional de la Energía, y permitirá permitirá la inyección de pequeñas cantidades de CO2 –se trata de una instalación experimental y científica- para desarrollar metodologías, conocimiento, tecnologías de aplicación y, en suma, demostrar que el almacenamiento de CO2 es viable y seguro. De hecho, CIUDEN es un organismo de I+D, concebido completamente para la investigación de las tecnologías de Captura y Almacenamiento de CO2, conocidas como tecnologías CAC en español y CCS (Carbon Capture & Storage) en inglés, y de uso limpio del carbón. Se trata de una iniciativa para fortalecer una base de conocimiento tecnológico, industrial y social en España y en Europa.
El almacenamiento geológico de CO2 es una de las soluciones internacionalmente aceptadas para reducir las emisiones de este gas a la atmósfera. Consiste en inyectar en una profundidad superior a 800 metros el dióxido de carbono (CO2) en formaciones geológicas adecuadas. La inyección debe realizarse en una roca muy porosa y permeable, denominada “roca almacén”, recubierta a su vez por una “roca sello” que impide su desplazamiento hacia la superficie. Posteriormente, con el transcurso del tiempo, los mecanismos naturales de geoatrapamiento irán actuando, haciendo que el CO2 inyectado se disuelva y se mineralice.
La razón por la cual el CO2 se almacena a tales profundidades -incluso cercanas a 3.000 metros o más como en el caso de Lacq en Francia donde se hace a 4.500 metros- se debe al comportamiento de su densidad frente a la presión. Es decir, a presiones equivalentes a las que imperan a unos 800 metros de profundidad, sufre un brusco incremento en su densidad, lo que permite que la misma cantidad de CO2 pueda almacenarse en volúmenes muchísimo menores en profundidad que los requeridos en superficie.
Equipos Modulares, máxima versatilidad y eficiencia
Talleres SEGOVIA fabrica torres de perforación para la realización de perforación e hincado de estructuras para parques fotovoltaicos. Estos equipos son livianos y se pueden adaptar a diferentes maquinas base (mini retroexcavadoras y pequeños vehículos), con el objeto de lograr la máxima versatilidad y eficiencia para aumentar la productividad. Son equipos desmontables, modulares e intercambiables.
Talleres SEGOVIA en ferias internacionales
Talleres SEGOVIA está presente a nivel internacional en las distintas ferias de exposición de maquinaria y accesorios que se realizan en los distintos países. Cabe destacar la constante presencia de la empresa en ferias internacionales fuera del continente europeo como pueden ser México, Chile, Colombia, Perú, etc. En la mayoría de las exposiciones internacionales, exponemos equipos de perforación completos así como los distintos materiales fungibles y herramientas fabricadas por nosotros dando al cliente una buena imagen y ofreciendo la posibilidad de que puedan comprobar la altísima calidad de nuestra firma.
SEGOQUI 2160, perforaciones de más de 1000 metros
Talleres SEGOVIA diseña y fabrica un equipo de perforación enfocado para la realización de perforaciones para captación de agua a más de 1.000 metros de profundidad. El equipo consta de:
- Un mástil de 17 metros de longitud para poder utilizar varillaje petrolero de rango 3 (9 metros).
- Motor diesel CATERPILLAR c-15 540hp, cuenta con un sistema especial de calentadores de agua para poder soportar las bajar temperaturas y un sistema especial de bomba de inyección de agua.
- Sistema de tuberías e instalación para poder soportar hasta 3 unidades compresoras de 1250cfm/350psi trabajando conjuntamente.
- El montaje se ha realizado sobre una góndola plataforma homologada para 60 toneladas de carga.
Cargadores automáticos de varillaje
Talleres SEGOVIA desarrolla en los últimos 3 años sistemas de carga automática de varillaje sin manipulación por parte del operario de forma automatizada y cumpliendo con las normas de seguridad vigentes. Debido a la alta demanda por parte de nuestros clientes, fundamentalmente en perforaciones mineras, la mayor parte de los equipos pueden ser pedidos con cargadores automáticos a bordo, en este sentido las unidades de perforación mas pequeñas pueden montar cargadores a bordo, manejando varillas desde 76mm hasta 152mm y en longitudes desde 3 hasta 6 metros, mientras que las unidades más grandes de perforación se suministran con cargadores de varillaje externos pero alimentados mediante el propio circuito hidráulico de la perforadora. Estos cargadores pueden abastecer al equipo de perforación varillaje de cualquier tipo de diámetro y longitud, siendo su utilización muy rápida y manejable a la vez que segura para el personal, disminuyendo considerablemente el número de personal para la realización de este tipo de maniobra en el equipo.
Contrato “llave en mano” con Mauritania
Talleres SEGOVIA firma un acuerdo para el suministro de un contrato llave en mano para el suministro de los equipos de perforación para captación de agua a petición del ejército de Mauritania. Este proyecto consta de:
2 x perforadora SEGOQUI-21 montada sobre IVECO 6x6
2 x compresor INGERSOLL RAND 900/350 montados sobre IVECO 6x6
2 x camión pluma de capacidad 12.000 kilos
2 x camiones taller montados sobre IVECO 6x6
Todo el material necesario para la ejecución y puesta en marcha de 30 sondeos de captación de agua. (Bombas sumergibles, tuberías filtro, cuadros eléctricos de pozo, grupos electrógenos, vehículos pick-up de apoyo, retroexcavadoras, y material fungible y de repuesto para realizar los trabajos.
Todo este proyecto conto con una formación y puesta en marcha por parte de nuestra empresa durante un periodo de seis meses.
Proyecto Equipos de Fundaciones
Talleres SEGOVIA está especializado en el diseño y fabricación de herramientas y accesorios para fundaciones, pilotes y pantallas. En este sentido se han suministrado diferentes equipos y herramientas para este mercado:
Cuchara mecánica al cable para ejecución de muros pantalla desde 400mm hasta 1200mm de ancho. Estos equipos tienen un peso desde 12 toneladas hasta las 15 toneladas.
Collar extractor hidráulico para la extracción de tubería de junta pantalla y pilotes con diámetros que van desde los 400mm hasta 1200mm accionado mediante POWER PACK independiente con 100 hp de potencia. Este extractor también puede ser suministrado en versión motor eléctrico e incluso puede ser suministrado para ser conectado a la grúa propiedad del cliente mediante enchufes rápidos.
Collar extractor oscilante (morsa), collar extractor hidráulico para la extracción de tubería de junta pantalla y pilotes con diámetros que van desde los 1200mm hasta 2500mm accionado mediante POWER PACK independiente con 250 hp de potencia. Este extractor también puede ser suministrado en versión motor eléctrico e incluso puede ser suministrado para ser conectado a la grúa propiedad del cliente mediante enchufes rápidos.
Buckets. Diseñados para todo tipo de geología tanto para formaciones duras como para suelos. Fabricamos una amplia gama de diámetros dependiendo de las necesidades del cliente.
Equipos especiales para el tratamiento del terreno
Otra línea de negocio de talleres SEGOVIA es la de la fabricación de equipos especiales `para el tratamiento del terreno. En esta línea se hizo entrega de dos equipos de hinca de drenes de mecha el Israel, con capacidad para ejecutar drenes de 20 metros de profundidad con producciones de más de 7000 metros lineales /día. Estos mástiles o implementos para drenes pueden ser acoplados a retroexcavadoras comerciales propiedad del cliente. El equipo total consta de un mástil en dos tramos de 12 metros cada uno unidos entre si dando una longitud final de 24 metros.
Talleres SEGOVIA elegido proveedor internacional por el gobierno de Angola
Talleres SEGOVIA es elegido como proveedor internacional con un contrato llave en mano para el suministro de los equipos de perforación para captación de agua demandados por el gobierno de Angola y que constan de:
1 x perforadora segoqui-21 montada sobre IVECO 6x6
1 x perforadora SEGOQUI-10 montada sobre IVECO 6x6
2 x compresor INGERSOLL RAND 900/350 montados sobre IVECO 6x6
2 x camión pluma de capacidad 12.000 kilos
Todo el material necesario para la ejecución y puesta en marcha de 20 sondeos de captación de agua. (Bombas sumergibles, tuberías filtro, cuadros eléctricos de pozo, grupos electrógenos, vehículos pick-up de apoyo, retroexcavadoras, y material fungible y de repuesto para realizar los trabajos.
Todo este proyecto conto con una formación y puesta en marcha por parte de nuestra empresa durante un periodo de seis meses.
Dealers en el mundo
Talleres SEGOVIA tiene su casa matriz y planta de fabricación en Madrid (España) y cuenta con una ámplia red interna de distribuidores y colaboradores en continua expansión por todo el mundo.
Google Maps